🎚 Domina las técnicas avanzadas de mezcla y mastering – Lleva tu sonido a estándares profesionales.
🎧 Perfecciona el uso de compresión, EQ, automatización y efectos para voces, baterías e instrumentos, y aprende a mezclar con precisión y criterio profesional.
+1000 alumnos ya aplican estos conceptos en sus producciones ⭐⭐⭐⭐⭐
Aplicable a cualquier DAW (Pro Tools, Cubase, Nuendo, Ableton Live, LogicPro, Studio One, FL Studio, Reaper y otros).
Modalidad asincrónica
Estudias a tu propio ritmo
Acceso ilimitado, sin tiempo de caducidad
Duración sugerida: 8-9 semanas
Acompañamiento adicional por WhatsApp
MEZCLA AVANZADA E INTRODUCCIÓN AL MASTERING (Nivel 2)
Este curso profundiza en los procesos avanzados de mezcla e introduce las bases del mastering, orientado a productores y técnicos que ya cuentan con experiencia en mezcla y buscan llevar sus trabajos a un nivel más profesional.
A lo largo de 8 lecciones teóricas y prácticas, el alumno aprenderá a aplicar técnicas de compresión avanzada, ecualización quirúrgica y creativa, automatización detallada, procesamiento paralelo y uso estratégico de efectos para realzar voces, baterías e instrumentos. También abordará conceptos clave del mastering, incluyendo balance tonal, control dinámico, procesamiento M/S y preparación de una mezcla lista para masterizar.
El programa requiere conocimientos previos equivalentes al Nivel 1 o experiencia práctica en mezcla. Basta con contar con una computadora equipada con un DAW y acceso a internet para realizar los ejercicios propuestos. Cada módulo incluye análisis guiados, ejemplos de producciones reales y actividades prácticas para aplicar los conceptos en proyectos propios.
Al finalizar el curso, el participante será capaz de:
- Implementar técnicas de mezcla avanzadas adaptadas al estilo musical del proyecto.
- Mejorar la claridad, profundidad y balance general de la mezcla.
- Utilizar herramientas de mastering para preparar un máster de referencia profesional.
- Diagnosticar y corregir problemas de balance tonal o rango dinámico.
Este curso es asincrónico, con acceso ilimitado a todo el material, lo que permite estudiar al propio ritmo y revisar los contenidos cuantas veces sea necesario.
Para quienes deseen seguir perfeccionando sus habilidades, este Nivel 2 se complementa con el Nivel 3 (Técnicas de Mastering), diseñado para profundizar en los procesos creativos y técnicos del mastering profesional.
Hoy tienes la posibilidad de transformar tus producciones.






Adquiriendo cualquiera de mis cursos recibirás además acceso a la comunidad de alumnos, en donde compartimos regularmente material adicional referido a producción musical y composición, artículos, videos extras, clases online abiertas para toda la comunidad (gratuitas) transmitidas vía Livestream, además de la posibilidad de hacer preguntas, intercambiar y mucho más.
📚 TEMARIO DETALLADO
Lección 1: Llevar la Organización a otro Nivel
- Color Coding y Organización de la Mezcla
- Trabajar con Marcadores y Localizadores
- Trabajar con Grupos, Sub-Mezclas y Carpetas
- Funciones avanzadas de tempo: crear Mapa de Tempo e identificar tempo de la Mezcla
- Técnicas avanzadas de Edición: Cuantizar Audio, Expansión y Compresión de Tempo (Warp)
- Trabajar con herramientas de Warp / TCE vs Beat Detective. Pros y contras de cada herramienta.
Lección 2: Compresión Avanzada: usos especiales y otros procesadores de Rango Dinámico
- Parámetros de la Compresión.
- Compresión Paralela. Concepto e ideas.
- Compresión del Bus Stereo y Compresión sobre Grupos / Sub-mezclas
- Gates / Puertas de Ruido. Parámetros y usos prácticos.
- Efectos de Side-Chain / Key Input.
- Compresores y Gates por Side Chain. Cómo utilizarlos, cuándo y para qué.
- De-Essers. Concepto, usos y distintas técnicas para llegar al efecto de De-essing.
- Ejercicio n.1: Mezcla de una canción.
Lección 3: Delays y Efectos basados en el Tiempo
- Utilización de Buses, Envíos y Retornos
- Usos especiales del efecto de Delay: Ensanchamiento Stereo, Doblaje artificial y efecto de Slapback.
- Ecos y efectos de Delay basados en el Tempo
- Parámetros del Delay y cómo configurar el efecto.
- Efectos creativos y usos especiales del Delay. Ping Pong Delays. Delay Mono vs Stsreo
- Retornos Mono vs Stereo. Comparación de Delays y Reverbs.
- Parámetros de Modulación y otros Efectos basados en el Tiempo. Efectos de Phaser, Choris, Flanger.
Lección 4: La Voz
- Conceptos de Producción Vocal. Organización de la Producción y cuestiones a considerar para lograr mejores tomas.
- Crear Comp de Voces y otras ediciones antes de comenzar a mezclar.
- Mezcla de la Voz I: Volumenes y paneos. Análisis y comparación de mezclas.
- Mezcla de la Voz II: técnicas de EQ sobre voces y otros instrumentos
- Mezcla de la Voz III: Compresión. Comparación de Compresores para la Voz. Técnicas de Compresión para usar en una Voz: ideas y comparación.
- Mezcla de la Voz IV: De-essers, técnicas de De-essing. Automatizaciones de Volumen. Automatización Pre vs Post Fader.
- Efectos de Envío sobre la Voz: Reverbs y Delays. Ideas y posibles usos.
- Otros efectos vocales: Auto-Tune, Saturación, Distorsión.
- Ejercicio n.2: Mezcla de una canción
Lección 5: Mezcla de Baterías y Sección Rítmica
- Preparar la batería para la mezcla. Grupos, Sub-Mezclas, Tracks, Ediciones y Organización.
- Potenciales problemas de Fase y cómo solucionarlos.
- Edición avanzada: correcciones de tiempo, técnicas de Warp y Beat Detective. Trabajar ediciones con Grupos de tracks. Pros y Contras de las herramientas de TCE vs Beat Detective y por qué / cuándo usar cada una.
- Gates y reducción de filtraciones.
- Procesamiento Stereo de la Batería: Compresión, EQ y otros efectos
- Procesamiento Paralela de la Batería: Compresión Paralela, Distorsión, Saturación y otros efectos.
- Drum Triggers. Técnicas de Sampleo y remplazo de sonidos. Usos técnicos de Triggers vs usos más creativos.
- Canales individuales: Kick, Snare, Overheads, Room, Toms, etc. Ideas de Compresión, EQ y algunas técnicas frecuentes.
- Reverbs, envíos y otros efectos especiales frecuentes en la Batería.
- Mezcla de Baterías Eléctróncias /samples y combinación de Batería Real vs Electrónica / samples / loops.
Lección 6: Otros efectos e instrumentos
- Auto-Tune. Técnicas de Auto-Tune. Auto-Tune manual vs automático. Comparación de herramientas / plugins.
- Pitch Shift, Armonizadores, Octavadores y otros efectos de afinación.
- Reductores de Ruido: De-click, De-noise, Spectral Repair. Procesamiento Offline / Audio Suite y funciones standalone. Ideas avanzadas de restauración de sonido.
- Otros efectos creativos: Chorus, Phaser, Flanger. Efectos de filtros, auto-filtros y auto-paneos.
- Efectos de Distorsión, Saturación, Re-amp, amplificadores virtuales y otros.
- Supresores y Reductores de Resonancias. Usos y distintas técnicas.
- Conceptos para mezclar el Bajo. EQ, Compresión, y otros procesos.
- Conceptos para mezclar Guitarras Acústicas y Eléctricas. EQ, Compresión y otros efectos.
- Conceptos para mezcla de Cuerdas y otros instrumentos
- Ejercicio n.3: Mezcla de una canción
Lección 7: Estilos de Mezcla
- Conceptos de Mezcla dentro de la Música Acústica. Análisis de Mezcla.
- Conceptos de Mezcla dentro del Jazz. Análisis de Mezcla.
- Conceptos de Mezcla dentro del Rock y el Pop. Análisis de Mezcla.
- Conceptos de Mezcla dentro de la Música Electrónica. Análisis de Mezcla.
- Últimos Tips para la finalización de nuestras mezclas. Qué incluir en la Mezcla Final. Características de una Mezcla Final.
- Chequeos finales a realizar en una Mezcla Final
Lección 8: Introducción al Mastering
- La cadena de Mastering: conceptos generales.
- Medidores de volumen. Medición Peak vs RMS vs LUFS.
- Limitadores / Maximizadores de Volumen. Parámetros e ideas. Usos de Limitadores en la cadena de Mastering.
- Procesamiento Multi-Banda: Compresión, manipulación de la Imagen Stereo y Excitadores Armónicos. Usos e ideas de Procesamiento Multi-Banda en la etapa de Mezcla.
- Procesamiento M/S (Mid Side). Técnicas de MId Side EQ y otras. Posibles usos de procesamiento Mid-Side en la etapa de Mezcla.
- Dithering y finalización de la tarea de Mastering.
- Ejercicio Final: Mezcla y Mastering.
Lección 9: Extra!
- Análisis de Mezcla: abrimos sesión de mezcla
- Analizamos los procesos en Baterías, Bajo, Voces, Instrumentos, Master Bus + todos los procesos y efectos aplicados en cada track.
Algunas opiniones sobre mis cursos:
¿Cuál es el precio?
Todos los precios están expresados en dólares estadounidenses (USD)
Residentes en Argentina: precios especiales en pesos argentinos (ARS)
Adquiriendo 1 curso:
Precio (x1 curso):
US$ 96
Residentes argentinos:
$106.000 ARS
Adquiriendo 2 cursos:
US$ 192
US$ 129 (33% off)
Residentes argentinos:$212.000
$142.000 ARS
Adquiriendo 3 cursos:
US$ 288US$ 159 (45% off)
Residentes argentinos:$318.000$178.000 ARS
¿Qué medios de pago aceptas?
- Tarjeta de crédito, débito, Paypal
- Efectivo/transferencia (residentes argentinos)
- Mercado Pago (residentes argentinos)
Preguntas frecuentes:
Estudias a tu propio ritmo, teniendo acceso libre a todo el material. El contenido de este Curso está estructurado en 8 lecciones y la duración sugerida para completarlo es de 8 semanas.
No, este no es un Curso que te requiera utilizar Pro Tools ni ningún software en particular. Puedes elegir cualquier DAW para trabajar y poner en práctica todo lo que aprendas en el Curso (ya sea Pro Tools, Cubase, Logic Pro, Ableton Live, Reaper, Studio One, etc.). Por otro lado, si te interesa conocer el funcionamiento específico de Pro Tools, te recomiendo que veas mis Cursos de Pro Tools (Niveles 1 y 2).
No necesitas nada, iremos viendo diferentes plugins y herramientas durante el mismo Curso y luego podrás elegir con cuáles deseas trabajar.
Sí, el acceso al Curso es libre y por tiempo ilimitado. Puedes acceder en cualquier horario, durante el tiempo que necesites, y rever el material todas las veces que lo desees.
No, podrás acceder por tiempo ilimitado.
¡Sí! Además del acceso que tendrás a todo el material, también estaremos en contacto directo para que resuelvas todas tus dudas, es parte de la idea de este Curso. También puedes enviarme los trabajos prácticos del Curso que vayas resolviendo si te interesa que escuche tus mezclas para darte una devolución personal o hacerte correcciones.