🎛 Domina Pro Tools desde cero hasta nivel avanzado

🎚 El software líder de la industria musical explicado de manera clara, práctica y paso a paso.

+1000 alumnos ya aplican estos conceptos en sus producciones ⭐⭐⭐⭐⭐

✅ Modalidad asincrónica
✅ Estudias a tu propio ritmo
✅ Acceso ilimitado, sin tiempo de caducidad
✅ Duración sugerida: 8-9 semanas (cada nivel)
✅ Acompañamiento adicional por WhatsApp

🎧 CURSOS DE PRO TOOLS (NIVELES 1 Y 2)

📚 Estos cursos están diseñados para músicos, productores y técnicos de sonido que desean trabajar con el software más utilizado en estudios profesionales a nivel mundial, y dominar en profundidad las herramientas que nos ofrece este DAW.

🎵 En el Nivel 1 aprenderás desde la configuración inicial hasta la grabación, edición y mezcla de tus primeras producciones, incorporando atajos, herramientas ocultas y técnicas que te harán trabajar con fluidez.

🎚 En el Nivel 2 profundizarás en funciones avanzadas para optimizar tus mezclas y producciones: automatizaciones, elastic audio, beat detective, edición MIDI avanzada, ruteos, envíos y mucho más.

Cada módulo incluye ejemplos guiados, material de lectura, audios de práctica y ejercicios aplicados a proyectos reales. Además, tendrás acceso directo a mi feedback personalizado para resolver dudas y compartir tus avances.

✅ Al finalizar estos cursos serás capaz de:

  • Manejar Pro Tools con soltura en sesiones de grabación y mezcla.
  • Organizar y optimizar tus proyectos de forma profesional.
  • Utilizar técnicas de edición, MIDI y automatización avanzadas.
  • Aprovechar atajos, funciones ocultas y herramientas que ahorran tiempo.
  • Trabajar con la misma lógica de los estudios profesionales más reconocidos.

Este programa es asincrónico, con acceso ilimitado al material y la posibilidad de avanzar a tu propio ritmo.

Adquiriendo cualquiera de mis cursos recibirás además acceso a la comunidad de alumnos, en donde compartimos regularmente material adicional referido a producción musical y composición, artículos, videos extras, clases online abiertas para toda la comunidad (gratuitas) transmitidas vía Livestream, además de la posibilidad de hacer preguntas, intercambiar y mucho más.

📚 TEMARIO DETALLADO – NIVEL 1 (principiantes)

Lección 1

  • ¿Por qué usar Pro Tools?
  • Audio Digital vs Analógico
  • Características del Audio digital: Conversión AD/DA, Sample Rate, Resolución
  • Recomendaciones para encender el sistema
  • Primer Tour a través de Pro Tools: crear nuevas sesiones
  • Carpeta de la sesión
  • Vistas Mix vs Edit, Transport y Menús Pop-ups
  • Preferencias y otras configuraciones importantes

Lección 2

  • Tracks y Clips
  • Herramientas de edición: Zoomer, Trim, Selector, Grabber, Smart Tool, Scrubber, Lápiz
  • Modos de edición: Slip, Shuffle, Spot, Grid (Relativo y Absoluto), Snap to Grid
  • “Vista Edit”: cómo navegar a través de nuestra sesión
  • Funciones de Zoom
  • Técnicas para reproducir nuestros proyectos
  • Atajos de teclado: Introducción y reglas generales.

Lección 3

  • Creación y manejo de pistas.
  • Tipos de pistas en Pro Tools y funciones de cada una. Audio, MIDI, Instrumentos, Master Fader, Aux Inputs y pistas de video.
  • Pistas Auxiliares como Sub-mezclas y pistas de efectos.
  • Display de pistas en el modo edit. Track view selector y otras funciones.
  • Cursores de Edición y de Playback. Usos y manejo de cada uno.
  • Usar el Big Counter
  • Guardar proyectos y back-ups

Lección 4

  • Configurar Hardware previo a grabar
  • Configurar interfase de Audio dentro de Pro Tools
  • Grabación de Audio: preparar pistas para grabar
  • Buenos hábitos antes de comenzar a grabar
  • Grabación de Audio
  • Técnicas de Grabación dentro de Pro Tools: Normal, Destructivo, Quick Punch, Grabar selecciones, Grabar con Count-Off.
  • Utilidades de los MIDI Controls
  • Configurar pista de click y tempo de la sesión
  • Luego de grabar: cómo trabajar con el Clip List
  • Grabar varios tracks en simultáneo

Lección 5

  • Configurar el volumen de monitoreo y otras preferencias importantes
  • Como trabajar y utilizar Playlists dentro de Pro Tools
  • Grabación en modo Loop
  • Señal MIDI 
  • Pistas MIDI vs Instrumentos
  • Cómo usar el Grid y configurar Tempo de la sesión
  • Base de tiempo en Samples vs Ticks
  • Instrumentos Virtuales de Pro Tools
  • Configurar Instrumentos Virtuales
  • Técnicas de Grabación MIDI

Lección 6

  • Formatos de Audio: nativos vs externos
  • ¿Qué se puede importar a una sesión de Pro Tools?
  • Conversiones de archivos
  • Técnicas de importación: Import Audio, Workspace, Drag and Drop
  • Cómo utilizar el Workspace de Pro Tools
  • Importar archivos al tempo de la sesión actual
  • Importar Video
  • Tips para trabajar con pistas de Video
  • Importar MIDI

Lección 7

  • Técnicas para realizar selecciones dentro de Pro Tools
  • Selecciones visuales vs. auditivas vs. numéricas
  • ¿Cómo trabajar con selecciones?
  • Tareas de edición: extender y mover selecciones
  • Track List: cómo ordenar nuestro proyecto. Tareas y funciones del Track List
  • Más sobre ordenar nuestra sesión: Técnicas de Color Coding
  • Herramientas de Zoom, parte 2
  • Cómo configurar y trabajar con Rulers de Pro Tools
  • Insertar cambios dentro de los Rulers
  • Cómo utilizar marcadores en nuestra sesión
  • Introducción a la ventana de Memory Locations

Lección 8

  • Opciones de reproducción de nuestro proyecto
  • Trabajar con clips: técnicas para mover clips de lugar
  • Técnicas de edición: Crear, unir, modificar clips
  • Ubicar nuevos clips
  • Funciones de edición para limpiar pistas: Trim, borrar, Strip Silence
  • Cómo crear y trabajar con Fades
  • Smart Tool y ventana de Fades
  • Deshacer acciones e ir hacia atrás: ventana de Undo

Lección 9

  • Organizar nuestro proyecto: cómo configurar Vista Mix
  • Configurar Inputs y Outputs de nuestros tracks
  • Cómo utilizar Inserts
  • Opciones adicionales de los Inserts
  • Ventana de Plugins
  • Inserts analógicos vs. Digitales: técnicas para utilizar ambos
  • Procesamiento en Tiempo Real vs. Procesamiento Offline
  • Utilizar AudioSuite
  • Funciones adicionales: Freeze, Commit, Bounce
  • ¿Cómo exportar nuestras mezclas?
  • Trabajo final: mezclar una canción

📚 TEMARIO DETALLADO – NIVEL 2 (avanzados)

Lección 1

  • Vistas y funciones principales de Pro Tools: Mix, Edit, Transport, Main Counter, Track List, Group List, Rulers, Pop-ups, MIDI Controls, Expanded Transport
  • Herramientas de Edición
  • Modos de Edición
  • Trabajar con Plantillas
  • Importar Data desde otras Sesiones
  • Plugins: categorías y procesadores comunes que se utilizan en la mezcla
  • Ejercicio 1: Importar Audio y Session Data

Lección 2

  • Realizar distintas mezclas de auricularesEjercicio 2: Envíos
  • Usar Buses internos de Pro Tools
  • Envíos, Retornos, Buses
  • Técnicas para crear envíos en Pro Tools
  • Ventana de Sends y funciones adicionales de los Envíos
  • Envíos de Software vs. Hardware
  • Inserts vs. Sends

Lección 3

  • Configurar el sistema MIDI
  • Pistas MIDI vs Instrumentos
  • Técnicas de Grabación MIDI
  • MIDI Step Input
  • Ventana MIDI Editor
  • Técnicas para editar MIDI de forma gráfica
  • Trabajar con pistas MIDI dentro de la vista Edit
  • Cambiar clave, transportar notas y funciones adicionales MIDI
  • Ejercicio 3: Grabación y Edición MIDI

Lección 4

  • Ticks vs Samples
  • Técnicas de cuantización MIDI: Input Quantize, menú Quantize, Real Time Properties
  • Cómo trabajar con los Real Time Properties
  • Ajustes de cuantización y funciones adicionales
  • Elastic Audio: aplicar proceso de expansión y compresión de tempo
  • Plugins de Elastic Audio
  • Trabajar con las vistas Analysis y Warp
  • Sensibilidad de los Clips y otras propiedades elásticas
  • Distintas técnicas de Warp: Telescópico, Acordeón, Range Warp
  • ¿Qué hacer luego de Warpear Audio?
  • Ejercicio 4: Elastic Audio

Lección 5

  • Modificar tempo en pistas de Audio
  • Importar Audio al tempo de la sesión
  • Técnicas de cuantización de Audio
  • ¿Cómo crear un mapa de tempo en nuestro proyecto?
  • La función Identify Beat
  • Insertar cambios de Tempo dentro de un proyecto y utilizar las Operaciones de Tempo
  • Review acerca de los Memory Locations
  • Introducción a Beat Detective para crear mapas de Tiempo
  • Ejercicio 5: Markers y Tempo Map

Lección 6

  • ¿Qué son las automatizaciones?
  • Automatizaciones Tiempo Real vs. Gráficas
  • Técnicas para trabajar automatizaciones en Pro Tools
  • Herramientas de edición dentro de las automatizaciones
  • Problemas comunes en automatizaciones en Tiempo Real y Gráficas
  • Automatizar parámetros de Plug-ins
  • Modos de Automatización en Tiempo Real: cómo y cuándo utilizar cada uno.
  • Usar la Ventana de Automation
  • Editar automatizaciones y ampliar el rango de tareas
  • Actualizar automatizaciones de volumen
  • Ejercicio 6: Automatizaciones

Lección 7

  • El trabajo con Grupos: crear, editar, borrar grupos
  • Tipos de Grupos (mix, Edit, Mix & Edit) y atributos de cada uno
  • Grupos, Elastic Audio y Automatizaciones
  • VCA Master tracks
  • Grupos vs. VCA vs. Sub-mezclas
  • Usos habituales de Sub-Mezclas
  • La configuración I/O: agregar, renombrar y borrar buses de entrada, salida y/o internos
  • Crear nuestra propia configuración I/O
  • Guardar, exportar, importar y resetear configuraciones I/O
  • Configurar Paths de Audición y Bus de Salida
  • Ejercicio 7: Configurar I/O

Lección 8

  • Técnicas para trabajar con el Clip List
  • Encontrar, seleccionar, eliminar y exportar Clips
  • Trabajar con Clip Groups
  • Trabajar con Fades
  • Cómo editar fundidos: funciones adicionales de la ventana Fades
  • Funciones de Keyboard Focus con el teclado de la máquina. Usar el teclado para tareas de edición.
  • Beat Detective: cuantizar clips, extraer grooves y analizar tempo de distintas pistas en simultáneo
  • Ejercicio 8: Beat Detective

Lección 9

  • Organizar Sesión: guardar configuraciones de ventanas
  • Usar el Window Configuration List y los Memory Locations
  • Técnicas de Back-up
  • El comando Save Copy In
  • Técnicas para exportar nuestra mezcla: Bounce to Disk vs Bounce to Track
  • Bouncear pistas MIDi / Instrumento dentro del proyecto
  • Funciones adicionales de Bounce: Freeze, Commit, Bounce
  • Conseguir ayuda dentro de Pro Tools
  • Multiple Choice final

Algunas opiniones sobre mis cursos:

Acabo de terminar el primer nivel de Pro Tools y queria felicitarte por lo ordenado del curso, la cantidad de informacion, lo claro que son los videos y los ejercicios de cierre de cada leccion para poner manos a la obra. Ya estoy arrancando el segundo.... me parece que este curso va a ser el primero de muchos.... !!!
Leonardo Martín
Quiero destacar que los cursos de Gonzalo son altamente recomendables, son muy prácticos con explicaciones claras y fácil de entender, las clases son correlativas y se gana mucho tiempo y conocimiento sólido ( no es como ver tutoriales sueltos) así que gracias Gonza por tu trabajo y compromiso.
Juan Ceballos

¿Cuál es el precio?

💵 Todos los precios están expresados en dólares estadounidenses (USD)
🇦🇷 Residentes en Argentina: precios especiales en pesos argentinos (ARS)

Adquiriendo 1 curso (Nivel 1 o Nivel 2):

Precio (x1 curso):
US$ 96


Residentes argentinos:
$115.000 ARS

Adquiriendo los 2 cursos:

US$ 192
US$ 129 (33% off)

Residentes argentinos:
$230.000 
$155.000 ARS

¿Qué medios de pago aceptas?

¡Quiero inscribirme!
Completa los siguientes datos y te contactaremos a la brevedad para coordinar el pago e inicio del Curso.
Al enviar este formulario vas a ser redirigido/a a WhatsApp, para que coordinemos el pago y que puedas iniciar el curso. Por favor, asegurate de dejar un número de WhatsApp válido 😊

Preguntas frecuentes:

Estudias a tu propio ritmo, teniendo acceso libre a todo el material. El contenido de cada Curso está estructurado en 9 lecciones y la duración sugerida para completar cada Nivel es de 9 semanas.

Sí, este Curso trabajamos exclusivamente con Pro Tools.

Cualquier versión desde Pro Tools 10 en adelante.

No, si bien esta versión te puede resultar útil durante las primeras lecciones es muy limitada y te van a faltar muchas herramientas, te recomiendo cualquier versión del software desde Pro Tools 10 en adelante.

Sí, el acceso al Curso es libre y por tiempo ilimitado. Puedes acceder en cualquier horario, durante el tiempo que necesites, y re-ver el material todas las veces que lo desees.

No, podrás acceder por tiempo ilimitado.

Sí! Además del acceso que tendrás a todo el material también estaremos en contacto directo para que resuelvas todas tus dudas, es parte de la idea de este Curso.