Cursos de composición y arreglos musicales.
Lleva tus composiciones al siguiente nivel.
¡Clases online y en vivo!
En 4 meses aprenderás toda la base teórica que necesitas conocer para escribir y reescribir tus canciones, crear mejores arreglos y desarrollar tus ideas musicales.
Este curso está dirigido a músicos en general de distintos niveles de experiencia, productores, DJs y curiosos en explorar el mundo de la composición musical y adquirir una sólida base teórica para tener más herramientas a la hora de escribir, reescribir, componer, arreglar, analizar y producir artísticamente su propia música.
A lo largo de estos 18 encuentros (4 meses) te enseñaré todo acerca del uso de escalas, acordes, ritmos, instrumentación, arreglos, estructuras de canciones; así como también aspectos importantes de la producción artística, desarrollo de Melodías y progresiones armónicas, ideas para analizar y mejorar las letras de tus canciones y cómo combinar letra y música de la mejor manera.
Para el final del curso serás capaz de aplicar todos estos recursos dentro de tus propias composiciones y además verás cómo todas estas herramientas han sido usadas en numerosas canciones exitosas y de qué manera, pudiendo “escuchar como un productor” y sabiendo manipular los elementos musicales de tus composiciones para que estos trabajen a tu favor y tu música pueda transmitir la emoción deseada.
En resumen, este curso te aportará muchísimos conocimientos para que puedas trabajar mejor sobre tus propias composiciones y que no sufras nunca más el atascamiento creativo que es común en tantos músicos.
¡Tu creatividad será expandida para el final de este Curso!
Adquiriendo cualquiera de mis cursos recibirás además acceso a la comunidad de alumnos, en donde compartimos regularmente material adicional referido a producción musical y composición, artículos, videos extras, clases online abiertas para toda la comunidad (gratuitas) transmitidas vía Livestream, además de la posibilidad de hacer preguntas, intercambiar y mucho más.
Hoy tienes la posibilidad de transformar tus canciones como un profesional.




TEMARIO COMPOSICIÓN, ARMONÍA, ARREGLOS Y PRODUCCIÓN DE CANCIONES
I. Armonía y Teoría Musical
- Intervalos. Teoría y clasificación.
- Escalas mayores. Formación de acordes en modo mayor. Tríadas. Acordes con 7ma. Inversiones.
- Círculo de Quintas. Introducción y desarrollo.
- Armonización en Escala Mayor. Progresiones y enlaces de acordes. Movimientos de tónica. Acordes que «combinan bien».
- Tensiones. Acordes de más notas. Reemplazo y agregado de notas. Conceptos y usos prácticos.
- Funciones armónicas y re-armonización diatónica. Teoría y ejemplos.
- Cadencias. Tipos de cadencias y ejemplos.
- Ritmo armónico. Usos del ritmo armónico y su relación con los acordes de la escala, funciones armónicas y estructura de la canción.
- Dominantes primarios, secundarios y extendidos. Extensión de acordes disponibles en la escala mayor. IIs grados ligados a dominantes. Dominantes sustitutos. Dominantes con funciones especiales.
- Escalas menores (natural, armónica, melódica). Acordes y armonización en modo menor. Análisis armónico en modo menor. Diferencias con el modo mayor.
- Dominantes secundarios y extendidos en modo menor.
- Intercambio modal. Modos Menores vs Modo Mayor. Acordes «prestados».
- Resoluciones «engañosas». Ejemplos desarrollo y posibles usos.
- Modulación. Tipos y ejemplos de modulación. Ideas para crear efectos de modulación. Análisis.
- Modos griegos. Modos mayores vs Modos menores. Armonía Modal. Acordes disponibles y análisis armónico dentro de los Modos. Acordes modales, sonido modal y notas características.
- Acordes dim7. Teoría y usos prácticos. Resoluciones alternativas y reemplazos de acordes dim7. Dominantes ligados a acordes dim7.
- Extensión del rango de acordes disponibles en modo Mayor y Menor. Armonización por Melodías y más acordes prestados.
- Escalas «exóticas» y modos derivados de otras secuencias de notas.
- Modos e Intercambio Modal: acordes del Dórico, Frigio, Lydio y Mixolydio.
II. Arreglos, Melodías y Producción Artística
- Planificación de un arreglo. Elementos que generan emociones dentro de la Música
- Estructuras modernas de canciones: formas con y sin estribillo. Estructuras clásicas de canciones sin estribillo.
- Formas sin estribillo: Repetición y uso de Refranes
- Bloques de la forma Verso – Estribillo: Estrofas, Estribillo, Puentes, Pre-Coros, Colisión, Intros, Otros, Solos. Objetivos e ideas sobre cómo escribir cada parte.
- Re-estructurar canciones. Cómo trabajar con la forma?
- Armonía: Conducción y distribución de Voces. Inversiones y Posiciones de Acordes. Tipos de movimiento. Notas guía y notas a evitar. Utilización de 7mas y 6tas. Armonización sobre Bajos. Intervalos en la zona Grave.
- Reemplazo de notas y uso de tensiones. Ubicación de las tensiones y cómo utilizarlas.
- Melodía vs Armonía. Melodía vs Bajo. Análisis melódicos y combinaciones posibles.
- Melodías: ideas prácticas para crear melodías sobre un acorde, sobre progresiones de acordes y sobre secciones completas (Versos, Estribillos, etc). Estilos de Melodías y cómo funcionan sobre el acorde del momento.
- Desarrollo de motivos melódicos. Estructuras melódicas, Frases y Secciones.
- Elementos de una melodía: rango, registro, dirección, duración, fraseo, contraste. Análisis melódico de los distintos elementos y cómo utilizarlos en una canción.
- Instrumentación: cómo planificar instrumentos y el arreglo general de la canción. Dinámica, densidad, peso, climax, regla de 3 y otros conceptos sobre arreglos modernos.
- Producción Vocal: cómo trabajar sobre nuestra Voz principal y lograr los mejores resultados. Conceptos y ejemplos de Producción Vocal.
III. Escribir Letras y Melodías
- Comparación de letras de canciones: escucha crítica
- Organizar nuestras ideas: planificar estructura y evolución de una canción.
- Tipos de lenguaje: usos y conceptos. Lenguaje sensorial, externo e interno. Mostrar vs Contar.
- Secciones centrales vs Secciones de desarrollo. Ideas generales y objetivos de cada parte de una canción.
- Escribir Estrofas: cómo ganar más peso en la escritura. Estructurar diferentes tipos de lenguaje. Observar y trabajar sobre ideas Clichés. Preguntas para generar nuevas ideas y escribir mejores Estrofas.
- Escribir Estribillos: uso efectivo de la Repetición. Lugares fuertes vs lugares débiles de nuestra canción. Ubicación de la idea principal. Formas clásicas de Estribillos Comerciales. Ideas para usar el Título.
- Usos especiales de la repetición. Análisis y más ejemplos. Usos de la repetición por fuera del Estribillo y en otras formas de canciones.
- Prosodia: herramientas para lograr ideas más estables o inestables. Métrica. Número de líneas. Acentuación y largo de las líneas. Ideas pares vs impares. Análisis de Prosodia en canciones y cómo utilizar estos distintos elementos.
- Rimas: análisis de esquemas de rimas. Esquemas Estables vs Inestables. Esquemas pares vs Impares. Cómo trabajar con esquemas de rimas en nuestra canción y cómo elegir el más indicado.
- Rimas avanzado: tipos de rima. Velocidad: rimas consecutivas vs intercaladas. Cierres esperados vs inesperados. Cómo utilizar esquemas inestables.
- Escribir desde una canción: cómo analizar y «copiar» los elementos de la Prosodia.
¿Qué opinan sobre este curso?
Pago mensual:
Fuera de argentina: USD 40
Residentes argentinos: $15.000
Pagando el curso completo:
-
Fuera de argentina: USD 135
-
Residentes argentinos: $51.000
¿Qué medios de pago aceptas?
- Tarjeta de crédito o débito, PayPal
- Western Union
- Efectivo/transferencia (residentes argentinos)
- Mercado Pago (residentes argentinos)
Preguntas frecuentes:
4 meses / 18 clases en total. Los encuentros se llevan a cabo EN VIVO (vía Meet) y tienen una duración de 90 minutos. Trabajamos en grupos reducidos de hasta 12 personas máximo.
Sí, todos los encuentros quedan grabados para re-ver más adelante o por si te pierdes alguna clase en vivo.
Hay nuevos grupos comenzando todos los meses y en horarios a convenir. Si te interesa conocer sobre las próximas fechas y horarios disponibles ponte en contacto directo.
No, este no es un Curso de Guitarra ni está enfocado a ningún instrumento en específico. Cualquier Instrumento con el que te manejes de forma básica te va a servir para poner en práctica todo lo aprendido, ya sea Guitarra, Piano, Bajo, etc. (inclusive tu DAW).
No es necesario, en este Curso no nos manejamos con lectura de partituras.
No es necesario, todo el marco teórico que necesitas conocer lo veremos durante el mismo curso.
En este Curso no trabajamos con ningún software. Solo necesitas tu instrumento, lápiz y papel. Si te interesa aprender a grabar / mezclar / masterizar te sugiero chequear mis otros Cursos referidos a esta temática.
La modalidad, ya que es este Curso se desarrolla mediante clases en vivo, mientras que los otros 4 Cursos son para hacerlos a tu ritmo sin un horario fijo. En cuanto a la temática es la misma, ya que este Curso Intensivo abarca el contenido de los otros 4 Cursos de Composición.